¿Qué es un estudio de mercado y cómo puedo hacer uno?

En muchas películas, sobre todo si van acerca de alguna empresa famosa o sobre finanzas, escuchamos el término ‘estudio de mercado’, un estudio que busca la comercialización de algo. Es muy común y un básico que debe realizar cualquier empresa para entender y estar al día de la situación que la rodea en cuanto al […]
¿Cuánto cuesta estudiar un MBA?

El precio de un MBA (Master of Business Administration) o un máster en administración de negocios es una de las preguntas más frecuentes cuando se nos pasa por la cabeza la posibilidad de realizar una especialización de este tipo. No te dejes engañar por el nombre: este master está enfocado también a las personas recién […]
¿A qué se dedica un ingeniero de proyectos?

Hoy en día la buena organización de un proyecto, sea del tipo que sea, es clave para que su desarrollo y el resultado final sean impecables y no haya habido problemas mayores en su transcurso. Por eso se necesita una figura capaz de controlar el proyecto, saber hasta los más mínimos detalles sobre él y […]
Los mejores másters para ingenieros

Cuando un alumno de ingeniería termina su carrera universitaria puede, o bien comenzar a buscar trabajo o encontrar un máster que le ayude a especializarse en el campo que más le interese. Pero con tanta oferta de estudios, ¿cómo elegir? Todo dependerá del tipo de ingeniería que hayas estudiado (industrial, eléctrica, mecánica, química…). Las salidas […]
¿Cuál es la diferencia entre un EMBA y un MBA?

Hace poco explicamos en un post qué era un MBA, pero este máster en administración de empresas no es el único estudios especializado al que puede optar un ingeniero que, tras la carrera, quiere darle un giro a su futuro laboral y probar con estudios de finanzas. También existe el Executive MBA o máster en […]
¿Qué es un MBA?

Cuando una persona se dedica a la administración de empresas, la elección de la especialización, es decir, de los estudios tras la carrera, es fundamental, ya que servirá para dictaminar en qué dirección quiere ir un estudiante. Pero, ¿qué ocurre si la persona que quiere hacer un máster ha estudiado una ingeniería? Por extraño que […]
Costos fijos y variables: qué son y ejemplos

Cuando llevas una empresa, tanto con un equipo como de forma autónoma, llevar un control de los costos fijos y variables, es decir, de cualquier movimiento de dinero, es indispensable para que el proyecto sobreviva. Y no solamente eso, sino para llevar un control de todo lo que se gasta y se genera con el […]
La figura del asesor fiscal

Cuando hablamos de Hacienda y de todo el papeleo que se tiene que realizar para llevar las cuentas de un negocio (tanto de una gran empresa como de un autónomo o una PYME) al día y correctas, es normal que a veces nos sobrepase. De ahí la presencia de un asesor fiscal, capaz de quitarnos […]
El método lean startup: qué es y cómo aplicarlo

Es posible que ya hayas oído hablar de esta metodología, sobre todo si eres o te mueves por el mundo de los emprendedores, porque son los que más lo utilizan. Y no van nada desencaminados: el método lean startup está diseñado para que el producto o servicio que queremos ofrecer se adapte a las necesidades […]
Inversiones financieras a corto plazo: guía práctica

En una empresa que trabaja con finanzas o en el sector económico es fundamental conocer y saber tratar las inversiones. Y no solamente los negocios de estas categorías, sino prácticamente cualquier compañía debe aprender estos términos y a gestionarlos correctamente. No tiene porqué ser una inversión millonaria, sino que quizá busques conseguir un beneficio extra […]