¿Qué es un activo financiero?

BMF-que es un activo financiero

Podemos definir como activo financiero al título o anotación contable que otorga al comprador el derecho a recibir un ingreso futuro procedente del vendedor. ¿Quieres saber con mayor profundidad de qué se trata y conocer cuáles son los diferentes tipos que existen? Sigue leyendo. En esta entrada de blog te contamos todos los detalles. ¿Para […]

Inflación y deflación, ¿qué las diferencia?

inflación y deflación

La inflación y la deflación son dos términos comúnmente utilizados en macroeconomía. Estos dos fenómenos se producen en casi todos los países del mundo, y se puede decir que la inflación y la deflación son dos caras de la misma moneda. Mientras la inflación se define como el aumento en los niveles de precios involucrados […]

Etapas, características y ejemplos de negociación empresarial

ejemplos de negociaicón empresarial

A la hora de gestionar una empresa, es indispensable saber negociar. Para hacerlo de un modo eficiente, los ejemplos de negociación empresarial deben estar a la mano para subsistir en un universo tan competitivo como lo es el de los negocios. Mediante este mecanismo se pueden alcanzar los objetivos más efectivamente y se pueden establecer […]

Certificado de empresa: Todo lo que tienes que saber

Ante una situación de empleo inestable, puede que la empresa para la que trabajes anuncie una reducción de personal y pierdas tu empleo de un día para el otro. También puede que estés contratado de forma temporal y se acerque la fecha de finalización de tu contrato. Si esto te sucede, debes saber que puedes […]

¿Qué es la economía de mercado? 

imagen de economía de mercado

Una economía de mercado es un tipo de sistema económico. En este, dos fuerzas, conocidas como oferta y demanda, rigen la producción de bienes y servicios. Las economías de mercado no están controladas por una autoridad central estatal. Al contrario, se basan en el intercambio voluntario entre particulares. En este artículo analizaremos en detalle las […]

Máster MBA para ingenieros: avanza en tu carrera

master bma para ingenieros

¿Te encuentras a punto de finalizar tu carrera de ingeniería? ¿Hace algunos años que desempeñas tu tarea pero estás buscando la forma de avanzar en tu profesión? Una buena opción es considerar empezar un máster MBA para ingenieros. ¿Qué beneficios tiene combinar estas dos áreas, que a primera vista no tienen nada en común? En […]

El poder de negociación de los clientes

poder de negociación de los clientes

Se conoce como poder de negociación de los clientes a la capacidad que poseen estos agentes económicos al momento de entablar un acuerdo para comprar sus insumos, materias primas, bienes o servicios a empresas o proveedores. Este poder se evidencia en las exigencias de mejores condiciones de calidad y de precios de los productos que […]

La negociación distributiva

negociación distributiva

Se conoce a la negociación distributiva como la capacidad que posee un agente económico de obtener mayor cantidad de un recurso fijo y limitado al momento de entablar un acuerdo con otro agente. Es un tipo de negociación que se centra en el aspecto monetario del recurso, y en el que una sola de las […]

Amenaza de ingreso de nuevos competidores

amenaza de ingreso de nuevos competidores

Una de las fuerzas de Porter, la amenaza de ingreso por nuevos competidores, es uno de los aspectos que se necesitan evaluar para establecer un marco de análisis de competitividad de una industria. Esto es de suma importancia para las organizaciones, no importa el sector. ¿Quieres saber por qué? Continúa leyendo y entérate de todos […]

bmfschool.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.