BLOG DE NOTICIAS Y TENDENCIAS PARA INGENIEROS

Manténte al corriente acerca de las tendencias del sector por parte de nuestro equipo docente en el blog

inversiones rentables

Inversiones rentables para tu dinero

En una economía donde la inflación toma protagonismo, nos encontramos con que guardar los ahorros en casa o dejarlos en el banco no son grandes opciones para preservar el poder adquisitivo. Ante esto, vale la pena conocer cuáles son las inversiones rentables que existen. En este artículo, te contaremos cuáles

controller de gestión

Controller de gestion: ¿qué es y por qué es tan buscado?

En los últimos tiempos, el puesto de controller de gestión está en boca de todos. Para entender de qué se trata exactamente este cargo dentro de una organización, cuál es el perfil del mismo y cuáles son sus funciones principales, sigue leyendo. En esta entrada te contamos todo lo que

Multiplicador EBITDA por sectores

Multiplicador EBITDA por sectores

Tener una comprensión básica de los métodos de valoración de empresas es muy importante a la hora de vender una compañía. Uno de los métodos más conocidos de valoración empresarial hoy en día es el EBITDA. En esta entrada de blog, te contamos qué es el multiplicador EBITDA por sectores,

Amortización del fondo de comercio

Amortización del fondo de comercio

Una empresa no vale solo por lo establecido en su balance contable, es decir, por su activo y pasivo. Hay ciertos elementos que son intangibles y que pueden producir rentabilidad. El fondo de comercio es uno de esos elementos.  Muchos hemos escuchado hablar sobre fondo de comercio, pero a menos

BMF-Negociación

Consejos útiles para lograr una negociación exitosa

La negociación es un procedimiento que se lleva a cabo cuando las personas necesitan resolver sus diferencias o llegar a un acuerdo. Es un proceso mediante el cual se llega a un compromiso o acuerdo evitando discusiones y disputas innecesarias. Sostener cualquier tipo de discusión es difícil, pero ​​las habilidades

BMF-cambiar domicilio fiscal

Cómo cambiar el domicilio fiscal

Cuando hablamos del domicilio fiscal, nos referimos a la dirección que tomamos en referencia en términos fiscales e impositivos. Para cambiarlo, se debe realizar un trámite sencillo que no requiere mucho tiempo y se puede realizar de manera online o presencial, según se desee. En esta entrada, te contamos paso

BMF-activos y pasivos financieros

Activos y pasivos financieros

Los activos y pasivos financieros son términos contables que suelen escucharse de manera habitual. Si bien tienen diferencias, se puede decir que son las dos caras de una misma moneda.  Ahora bien, ¿de qué tratan exactamente? ¿Qué elementos los conforman? En esta entrada del blog, te explicamos qué son los

BMF-que es un activo financiero

¿Qué es un activo financiero?

Podemos definir como activo financiero al título o anotación contable que otorga al comprador el derecho a recibir un ingreso futuro procedente del vendedor. ¿Quieres saber con mayor profundidad de qué se trata y conocer cuáles son los diferentes tipos que existen? Sigue leyendo. En esta entrada de blog te

inflación y deflación

Inflación y deflación, ¿qué las diferencia?

La inflación y la deflación son dos términos comúnmente utilizados en macroeconomía. Estos dos fenómenos se producen en casi todos los países del mundo, y se puede decir que la inflación y la deflación son dos caras de la misma moneda. Mientras la inflación se define como el aumento en

ejemplos de negociaicón empresarial

Etapas, características y ejemplos de negociación empresarial

A la hora de gestionar una empresa, es indispensable saber negociar. Para hacerlo de un modo eficiente, los ejemplos de negociación empresarial deben estar a la mano para subsistir en un universo tan competitivo como lo es el de los negocios. Mediante este mecanismo se pueden alcanzar los objetivos más

Certificado de empresa: Todo lo que tienes que saber

Ante una situación de empleo inestable, puede que la empresa para la que trabajes anuncie una reducción de personal y pierdas tu empleo de un día para el otro. También puede que estés contratado de forma temporal y se acerque la fecha de finalización de tu contrato. Si esto te

imagen de economía de mercado

¿Qué es la economía de mercado? 

Una economía de mercado es un tipo de sistema económico. En este, dos fuerzas, conocidas como oferta y demanda, rigen la producción de bienes y servicios. Las economías de mercado no están controladas por una autoridad central estatal. Al contrario, se basan en el intercambio voluntario entre particulares. En este

master bma para ingenieros

Máster MBA para ingenieros: avanza en tu carrera

¿Te encuentras a punto de finalizar tu carrera de ingeniería? ¿Hace algunos años que desempeñas tu tarea pero estás buscando la forma de avanzar en tu profesión? Una buena opción es considerar empezar un máster MBA para ingenieros. ¿Qué beneficios tiene combinar estas dos áreas, que a primera vista no

poder de negociación de los clientes

El poder de negociación de los clientes

Se conoce como poder de negociación de los clientes a la capacidad que poseen estos agentes económicos al momento de entablar un acuerdo para comprar sus insumos, materias primas, bienes o servicios a empresas o proveedores. Este poder se evidencia en las exigencias de mejores condiciones de calidad y de

negociación distributiva

La negociación distributiva

Se conoce a la negociación distributiva como la capacidad que posee un agente económico de obtener mayor cantidad de un recurso fijo y limitado al momento de entablar un acuerdo con otro agente. Es un tipo de negociación que se centra en el aspecto monetario del recurso, y en el

amenaza de ingreso de nuevos competidores

Amenaza de ingreso de nuevos competidores

Una de las fuerzas de Porter, la amenaza de ingreso por nuevos competidores, es uno de los aspectos que se necesitan evaluar para establecer un marco de análisis de competitividad de una industria. Esto es de suma importancia para las organizaciones, no importa el sector. ¿Quieres saber por qué? Continúa

poder de negociación de los proveedores

El poder de negociación de los proveedores

Se puede definir al poder de negociación de los proveedores como la capacidad que tienen estos agentes económicos para vender insumos, materias primas, bienes o servicios a empresas. Esto significa que cuanta más influencia tenga el proveedor o vendedor en las decisiones de la empresa, mayor será su poder de

fases de la negociación

¿Cuáles son las fases de la negociación?

Lo primero que tenemos que saber de toda negociación, es que la misma se conforma por un proceso que consta de diferentes etapas. Para cerrar un acuerdo de manera efectiva, debemos tener en cuenta que es muy importante entender cuáles son las 6 fases de la negociación por las que

Las 5 fuerzas de Porter

Las 5 fuerzas de Porter

Si te interesas por los temas de competitividad e innovación, las 5 fuerzas de Porter te deben sonar conocidas. Este modelo de gestión empresarial, desarrollado por Michael Porter, apunta a encontrar oportunidades e identificar amenazas tanto para empresas que ya se encuentren dentro de la industria como para aquellas que

productos cotizados

Productos cotizados: ¿qué son y cómo se utilizan?

Los productos cotizados son una gama de circuitos financieros que cotizan legalmente en un mercado regulado como, en el caso de España, la bolsa. Hoy en día existen varios productos cotizados que permiten acceder a activos y estrategias para cada perfil de inversión. Te contaremos más de ellos en este

Leyes financieras

¿Qué son las leyes financieras?

Si queremos hablar sobre las leyes financieras, lo primero que debemos hacer es determinar qué significa el término derecho financiero. El mismo se puede definir como el marco legal que comprende todo el proceso de recaudación o proporción de capital, desde las tasas de interés de hipotecas y tarjetas de

bonos ligados a la inflación

Bonos ligados a la inflación

Cuando la inflación amenaza los ahorros, es hora de buscar nuevas estrategias que busquen contrarrestar esta pérdida de capital. Es por eso que, en esta entrada de blog, te contaremos qué son los bonos ligados a la inflación, cómo funcionan y cuáles son aquellos que rentabilizan la subida de los

cuál es el código arancelario de un producto

¿Sabes cuál es el código arancelario de un producto? Entérate aquí

Para conocer cuál es el código arancelario (o HS) de un producto debemos comprender que existe un sistema estandarizado para clasificar y categorizar todas las mercaderías que forman parte de un proceso de importación o exportación. Este grupo de números asignados tiene un significado específico dentro de este código. Si

¿Sabías que acabamos siendo iguales que las diez personas con las que más rato compartimos?

Rodéate de ingenieros de todo el mundo en nuestro Master of Business Engineering

bmfschool.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.